Este segundo volumen de Mito y tragedia en la Grecia antigua profundiza en el modelo de comprension de la tragedia griega propuesto en el anterior pero ampliandolo en dos direcciones: el analisis del sujeto tragico, de los dioses enmascarados de la ficcion tragica y la reflexion sobre el modo en que este clasicismo se ha convertido en nuestro propio clasicismo. Siguiendo la linea del primer tomo, el presente estudia la tragedia griega del siglo V b"desde Los siete contra Tebas de Esquilo hasta Las Bacantes de EuripidesB -- ...
Read More
Este segundo volumen de Mito y tragedia en la Grecia antigua profundiza en el modelo de comprension de la tragedia griega propuesto en el anterior pero ampliandolo en dos direcciones: el analisis del sujeto tragico, de los dioses enmascarados de la ficcion tragica y la reflexion sobre el modo en que este clasicismo se ha convertido en nuestro propio clasicismo. Siguiendo la linea del primer tomo, el presente estudia la tragedia griega del siglo V b"desde Los siete contra Tebas de Esquilo hasta Las Bacantes de EuripidesB -- sometiendola a un doble sistema de referencias: el del relato mitico que el poeta evocaba y el de la sociedad que escuchaba, o leia, estos relatos, a la luz de sus propias tensiones convertidas en espectaculos. Mediante el manejo del analisis estructural y sociologico y la busqueda de la intencion literaria, los autores intentan esclarecer como se ha formado nuestra propia lectura de la tragedia clasica.
Read Less